Los huevos se clasifican según un criterio de un código, a la vez que lo explico entre paréntesis iré desfragmentando el simbolismo del código de los huevos ecológicos que compro en LIDL (1,99€). El primer dígito indica el tipo de cría (0: gallinas ecológicas, 1: gallinas camperas, 2: gallinas de cría en suelo y 3: gallinas de cría en jaulas), las 2 siguientes letras en mayúscula el país de procedencia (ES: España), los otros 2 siguientes dígitos la provincia (16: Cuenca), los otros 2 siguientes el municipio (10: San Lorenzo de la Parrilla) y los restantes el número de granja a la que pertenecen (en mi caso: 2026).
Nº 3: gallinas de cría en jaulas: dentro de una nave industrial, con luz artificial y jaulas apiladas, dentro de cada una habitan varias gallinas. Superficie habitabilidad: 75 cm2/gallina. Es decir, solo tienen movilidad para inclinarse al comedero común.
Nº 2: gallinas de cría en suelo: dentro de una nave industrial con luz artificial, las gallinas viven en el suelo con cierta movilidad. Superficie habitabilidad: 111 cm2/ gallina.
Nº 1: gallinas camperas: viven al aire libre, en un gallinero con refugios. Superficie habitabilidad: 40000-80000 cm2 (8 m2) / gallina.
Nº 0: gallinas ecológicas: viven de la misma manera que las gallinas camperas, es decir, superficie de habitabilidad= 40000-80000 cm2 por gallina. Difieren en la alimentación, prácticamente de maíz y cereales sin modificar genéticamente y de cultivo ecológico.