Tips para ser más eco con tu entorno

¡Sígueme!

UNA VIDA MÁS VERDE ES POSIBLE CONTIGO


¡Hola a tod@s! Si estáis aquí será porque vuestra conciencia os ha dado un vuelco, y estáis dispuest@s a cambiar progresivamente vuestra forma de vivir. Con 23 años que tengo, puedo decir que he sido como vosotr@s, subccionada por un ente capitalista y artificial, que busca la mayor rentabilidad a la hora de producir, ganar más invirtiendo menos en salud. Aquí os enseñaré como sobrevivir a todo esto, consumiendo menos, y apostando en la medida de lo posible por productos locales, tips DIY ("Do it yourself"="Hacerlo tú mismo") y cuando no quede más remedio en productos manufacturados, siempre y cuando sean en la mayor medida respetuosos con el medio ambiente, para ello iremos recorriendo un largo camino, hablando de temas poco corrientes como los tipos de plásticos y su toxicidad, el etiquetado de los productos (cruelty free, FAIR TRADE, ecológico,...), la crueldad detrás de la mano de obra de grandes empresas (sobre todo en la industria del textil),  y muchos temas más. No solo es otro estilo de vida, de vida pensando en verde, sino que te va a aportar un conocimiento del mundo en el que vives, donde pocas personas, se paran a pensar en las consecuencias de los productos de compran y consumen. Yo os enseñaré lo que sé hasta ahora. Os animo a tod@s a que hagamos juntos este camino de redescubrimiento.
Algun@s de vosotr@s os preguntaréis qué más cosas hago a parte de esto. Pues veréis, estudio un módulo superior de eficiencia energética, la carrera de física, y en mi tiempo libre además de ampliar granito a granito la web, doy clases particulares (https://www.tusclasesparticulares.com/profesores/granada/imparto-clases-matematicas-fisica-quimica-ambas-hasta-nivel-2bachiller-frances-ingles-ambas-nivel-4eso-1bachillerprecio12-negociable-1009198) y cuido perretes (https://gudog.com/cuidadores-de-perros/122200-carino-y-cuidados-asegurados) y muchas cosas más que ya os iré diciendo :)

Sobre mi  imageSobre mi  image
  • Almuñécar, Granada, España
COSMÉTICA NATURAL imageCOSMÉTICA NATURAL image
A tu derecha podrás ver el etiquetado que deberás comprobar a la hora de comprar un producto de cosmética, ya sean jabones, champú y suavizante, etc.
Como mínimo que ese producto cumpla con alguna certificación que demuestre que no ha sido testado en animales (cualquiera de las 2 certificaciones de arriba de "Cruelty free"), aunque normalmente suele ir de la mano con el etiquetado "ECOCERT".
¿Cómo podemos comprobar si las marcas de productos cosméticos que tenemos por casa están libres de crueldad animal? Te animo a que lo compruebes a través de la web de PETA (Personas por el Etico Trato de los Animales) en el siguiente enlace https://features.peta.org/cruelty-free-company-search/index.aspx

¿Y si no se testa en animales, cómo podremos saber que los productos que usamos no son perjudiciales para nosotros?
Con la tecnología actual, se han encontrado alternativas al testeo de productos en animales, como la producción de tejido epidermis (piel) humano a partir de diminutas células de piel que se irán reproduciendo en una placa de Petri, una de las empresas pioneras en este proyecto es MatTek y obtiene por semana la superficie de piel correspondiente a dos personas. También fabrican córneas, intestinos, vaginas, etc. Puedes visitar sus proyectos a través de su web https://www.mattek.com/products/

Otro de los temas controvertidos, del cual casi nadie habla, es de los químicos presentes en la cosmética, totalmente innecesarios, dan fe de ello, los productos de cosmética natural. Algunos de ellos son los siguientes, y te pondré entre paréntesis los nombres con los que puedes encontrarlos en las etiquetas:
  • Parabenos (METHYLPARABEN o E-218, ETHYLPARABEN  o E-214, PROPYLPARABEN o E-216, BUTYLPARABEN o E-209): como conservantes
  • Parafina (Paraffinum, Paraffinum liquidum, Petrolatum, Petroleum, Glicol Propileno, Vaselina, Aceite Mineral) : se trata de un derivado del petróleo, y es empleado en cosmética para dejar sensación de suavidad y tersura, creando una capa impermeable que tapona los poros
  • Ftalatos (Dietilexiloftalato o DEHP, Butilbenziftalato o BBP, Dibutilftalato o DBP, Butildecilftalato o BDP, Diunddecilftalato o DUP,....): como disolventes y suavizantes
  • Formaldehídos (Aldioxa, Alcloxa, Bronopol, Bronosol, Diazolidinyl Urea, Imidazolidinyl Urea, Polyoxymethylene Urea, Imidazolidinyl-Urea, 2-Bromo-2-Nitropropane-1, 3-Diol, 5-Bromo-5-Nitro13-Dioxane, Methenamine, Sodium Hydroxymethylglycinate, DMDM Hydantoin, Quaternium-15, Onyxide 500, Dimethyl Oxazolidine y sustancias que con el prefijo MDM, DM,DMDM, DMHF o DEMD ): como conservantes
  • PEG (PEG + un número, Sufijo TH (como Steareth o Laureth)): como agente emulsionante limpiador
Después de toda esta verborrea de nombres chinos, te preguntarás ¿qué productos se libran de estos químicos perjudiciales?
Pues verás, desgraciadamente el 95% de los productos de cosmética que encuentras en tiendas de cosmética, supermercados y grandes almacenes, ya estemos hablando de grandes marcas o marcas blancas, contienen éstos químicos. Es ahora que paulatinamente se están introduciendo algunas marcas concienciadas con esto en los supermercados, como Alcampo, que comercializa la gama de productos NATURTINT (tintes naturales permanentes, champús, cremas suavizantes y mascarillas), se trata de una marca española cuyos ingredientes oscilan entre el 96 y 99,6% de origen natural. Su gama de tintes es muy amplia, y a un precio muy asequible de 5,99€, y lo mejor es, que están libres de amoníaco, resorcinol, parabenos y DEA. Conoce donde encontrarlos por 3,99€ en mi sección "Cosmética". También se libran las marcas SANTÉ, Jäson Natural, Weleda, Lavera NaturKosmetiK,etc.


Si quieres descubrir los productos que empleo en cosmética, entra aquí https://vive-en-verde.site123.me/cosmÉtica
LIMPIEZA ECOLÓGICA imageLIMPIEZA ECOLÓGICA image
A pesar de que los productos que citaré a continuación no han sido comprados con las etiquetas que los certifican de productos sostenibles con el medio ambiente, suponen una alternativa más responsable  que los convencionales. Los productos que han pasado por una serie de controles que garantizan un bajo impacto ambiental en todo su ciclo de vida y los superan con éxito, llevarán la etiqueta "Ecolabel" de la Unión Europea que lo certifica. En cuanto al papel higiénico y de cocina, deberemos comprobar que llevan el etiquetado correspondiente de "papel 100% reciclado", el triangulito de las tres flechas verdes. Algunas grandes superficies y supermercados, ya disponen de la certificación en algunos de sus productos, como la cadena de supermercados ALDI (suavizante de ropa, detergente en cápsulas para lavadora y papel higiénico reciclable), CARREFOUR (con su gama de productos  Carrefour Eco Planet), ALCAMPO (con la venta de productos de las marcas FROSH (FROGGY), Zorka y la gama de papel Renova Green).

Quizás esta sea la parte más novedosa para tod@s. Sorprenderá saber que se puede limpiar la casa y hacer la colada con pocos productos y de forma muy económica. Después de leer esto, os olvidaréis de comprar que si limpiacristales, quitagrasas, etc.
Necesitaremos:

1) Vinagre de alcohol *
2) Jabón en escamas (rallar pastilla de jabón) *
3) Percarbonato (o Perborato) *
4) Jabón potásico
5) Zumo de limón ó aceites esenciales (opcional)


El producto 1) lo podéis encontrar en Mercadona y Alcampo aproximadamente por 0,90€.
El 2) en los mismos sitios por menos de 1,50€.
El 3) por 1,75€ en Mercadona.
El 4) por 1,70 € en Mercadona.

(*): estos artículos puedes encontrarlos con el etiquetado citado de la marca "La droguerie écologique"

USOS:
Las ideas que saqué para los usos  de casi todos los productos, provienen de un manual de "Usos y recetas" de la marca francesa "La droguerie écologique" que podréis adquirir por 2,80€ en la tienda online de Planeta Huerto.
  1. VINAGRE DE ALCOHOL: limpieza cocina (estropajos, vajilla, frigorífico, cazuelas hierro fundido), limpieza del hogar (limpia tuberías, calcificaciones, ventanas, superficies con moho, cobre, estaño, como desinfectante, suelos, inodoro, etc), en la colada (como suavizante), bricolaje y jardín. 
  2. JABÓN EN ESCAMAS: en la colada (como detergente)
  3. PERCARBONATO DE SODIO: en la colada (como blanqueante), limpieza y cuidado de la madera del jardín, mantenimiento de las juntas de las baldosas, mantenimiento de terrazas y trabajos del hogar.
  4. JABÓN POTÁSICO: como potente quitamanchas (rotulador, tomate, vino, etc)
  5.  ZUMO DE LIMÓN O ACEITES ESENCIALES: sirven para dar un olor más agradable al producto que usemos. Estamos acostumbrados a productos de limpieza de colores y con potentes perfumes, es una herramienta, que podemos emplear transitoriamente, hasta que nos acostumbremos al olor neutro del jabón en escamas y al olor del vinagre de alcohol (olor que termina por evaporarse, pero que para los principiantes puede resultar algo desagradable al principio).
¿QUÉ PROPORCIÓN USAR DE CADA PRODUCTO PARA LA LIMPIEZA? 
Lo encontraréis aquí https://app.site123.com/limpieza?w=935568



DIY image
ESTAMOS TRABAJANDO EN ELLO


ECHA UN VISTAZO A LA TIENDA DE  textil sostenible
Son tejidos que certifican que la materia prima ha sido extraída de manera sostenible con el medio ambiente, teñidos con tintas ecológicas, y que han sido confeccionadas en fábricas donde l@s trabajador@s tienen jornadas de trabajo justas, libertad de asociación, prohibición de trabajos forzados, compensaciones y prestaciones, que no ha habido mano de obra infantil, ni malos tratos, ni discriminaciones varias. Esto no es frecuente en la industria del textil, ya que grandes empresas como INDITEX, responsable de marcas como Primark, Bershka, Massimo Dutti, Pull & Bear, Stradivarius, Zara... tienen como mano de obra a trabajador@s en condiciones infrahumanas, con una salario mensual equivalente al precio de venta al público de unos pantalones (unos 28€ al mes), explotación infantil, explotación laboral con jornadas de trabajo ilegales, etc. Aquí podéis leer algunos de los estragos que produce: http://www.elmundo.es/elmundo/2013/04/25/internacional/1366885756.html y https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=3&ved=0ahUKEwjX5Mr5mavZAhXBsxQKHdWCAqAQFgg1MAI&url=https%3A%2F%2Fwww.lavozdegalicia.es%2Fnoticia%2Fsociedad%2F2014%2F06%2F27%2Faparece-nueva-etiqueta-auxilio-ropa-primark%2F00031403876029875266597.htm&usg=AOvVaw31c23Crz2qXWsHQ6b6wP4v

Por lo tanto, a la hora de comprar, podréis comprobar que se trata de un textil sostenible, tanto para el medio ambiente como para el/la trabajador/a que lo confeccionó, que posee algunas de las 3 siguientes certificaciones, como mínimo la de "FEAR WEAR" o la de "WRAP". De izquierda a derecha tenemos, el sello WRAP (trato respetuoso a los trabajadores y el medio ambiente), el FAIR WEAR (trato respetuoso a los trabajadores) y el OEKO TEX "Confidence in textiles" (que garantiza estar libre de sustancias nocivas como el plomo, los nonilfenoles, los ftalatos, los PFC, los formaldehídos, etc). Éste último sello he podido comprobar que viene en algunos de los textiles vendidos por ALDI.

Algunas de las marcas que cumplen con estos estándares son: ORGANIC COTTON COLOURS, SLOWWALK, Ekilikua y BioWorld.

¿Y si se nos antoja algún capricho más de moda?
Como yo siempre digo, siempre nos queda una segunda opción, y es la de reutilizar ropa. Bien puedes intercambiarla, regalarla entre amig@s y familiares. Y sino, NUNCA NUNCA la tires (a menos que esté muy desgastada, y aun y así puedes reutilizarla como trapos para limpiar), puedes donarla y alguien le dará una segunda vida. También puedes comprar ropa de segunda mano en tiendas como la de HUMANA. Te garantizo que por mi propia experiencia, la ropa, zapatos y complementos que venden, están en perfecto estado, todo muy limpio y planchado, ni te darás cuenta que es de segunda mano. Y encima colaborarás al comprar, en sus proyectos:  cooperación para el desarrollo, medio ambiente, sensibilización humana, apoyo local, programa RSE, agricultura social y urbana. Aquí te dejo su enlace http://www.humana-spain.org/
COLABORA CON UNA PROTECTORA DE ANIMALES imageCOLABORA CON UNA PROTECTORA DE ANIMALES image
¡TÚ TAMBIÉN PUEDES PONER TU GRANITO DE ARENA! Como voluntario, como casa de acogida, adoptando y/o con donaciones (pienso, mantas, dinero, etc)

Te recomiendo que focalices tu ayuda en la protectora o asociación más próxima a ti, si puedes colaborar presencialmente como voluntario, casa de acogida temporal y/o adoptando (aunque en la que yo participo recibimos peticiones de adopción de la otra punta de España e incluso del extranjero, con esto quiero decir que para adoptar no es necesario vivir cerca de la protectora/asociación, ya que hoy en día, y cada vez más, empresas transportistas se suman al transporte de animales vivos mediante el uso de transportines homologados, donde el animal durante todo el viaje tiene a su disposición agua y comida. También se está generando una nueva manera de hacer llegar la mascota a su nueva familia, y es mediante lo que llamamos transporte solidario, es decir, una persona que va a hacer un viaje al sitio donde ese animal va a ser recibido, se ofrece a llevarlo en su medio de transporte sin ningún coste, como acto altruista).

Como voluntaria en la protectora APAMA Almuñécar, te voy a enumerar las necesidades en orden de urgencia que solemos tener para que tomes nota:
  • Adopciones
  • Acogidas temporales (el animal se quedará en tu casa hasta que alguien lo adopte. En el caso de APAMA Almuñécar, hará uso de nuestro veterinario colaborador, donde el gasto se cargará en la cuenta de la protectora, y si no dispone de recursos se le proporcionará pienso de las donaciones)
  • Pienso
  • Mantas
APAMA Almuñécar en Almuñécar (Granada), es un protectora de animales totalmente legalizada, que nació sin ánimo de lucro, para acabar contra el abandono animal. Nuestros animales no están en ningún recinto específico, ya que no hay medios económicos, y no disponemos de subvenciones, todo lo ganamos a pie de calle, y con eventos benéficos. Por lo que no nos queda otra, que repartírnoslos entre l@s voluntari@s en nuestras propias casas, quererlos y cruzar los dedos para que alguien se enamore de ellos y los adopte.
Aquí te dejo el link a su página de Facebook para que estés al tanto de las novedades y necesidades, por si te animas. Toda ayuda es bienvenida.
https://www.facebook.com/ApamaAlmunecar/
Si deseas ser voluntari@, ponte en contacto a través de la mensajería de Facebook o bien mándame un mensaje desde el apartado de mi web "CONTACT" y te meteré en el grupo de WhatsApp destinado al voluntariado.
También puedes participar haciendo donaciones económicas a través de nuestra cuenta Paypal, aquí tienes el link a continuación
https://www.paypal.me/ApamaAlmunecar

¡TE ESPERAMOS!

¿VEGANO?¿VEGETARIANO?¿RAW? image
ESTAMOS TRABAJANDO EN ELLO

La importancia del etiquetado

BPA FREE

Etiqueta presente en algunos accesorios de cocina o electrodomésticos pequeños que tengan plástico que vaya a estar en contacto con bebidas y alimentos

Más información  

SAVE DOLPHINS

Presente en algunas latas de conservas de atún

Más información  

ECOLÓGICO

Etiqueta a nivel UE. Presente en algunos productos: ya sean frescos, en conserva o congelados

Más información  

 
0
CLASIFICACIÓN DE LOS PLÁSTICOS image
ESTAMOS TRABAJANDO EN ELLO

TABACO image
Seguro que a much@s ni se os habrá pasado por la cabeza, que también hay veganismo dentro del mundo del tabaco, me explico, las marcas más prestigiosas de tabaco: Chesterfield, Marlboro, Winston, Fortuna, Camel, Winchester y otras, testan para comprobar los efectos nocivos del tabaco (como si no se supieran ya), y lo hacen especialmente en perros de raza Beagle.
Ayuda a salvarlos de la industria tabaquera que testa con Beagles, más información haciendo click aquí http://bfp.org/

ESTAMOS TRABAJANDO PARA AMPLIAR EL CONTENIDO


 Entra en Planeta huerto ES, y disfruta de GASTOS DE ENVÍO GRATIS (sin mínimo de compra) durante el mes de febrero introduciendo el siguiente código promocional: primerenviofeb
Webs image

Planeta Huerto

Jennifer Smith

C.E.O

Esta es una de las ranuras del miembro de equipo que puede tener para su empresa. Puede reemplazar su imagen y agregar cualquier texto que desee aquí para describir a sus empleados.

Bolígrafos ecológicos (BIC ECOlutions)

Lápices de colores ecológicos (BIC ECOlutions)

Lápices de escritura ecológicos (BIC ECOlutions)

Portaminas ecológico (BIC ECOlutions)

Rotuladores de pizarra ecológicos {4 colores} (BIC ECOlutions)

Rotuladores de colores (BIC ECOlutions)

Corrector Tipex ecológico (BIC ECOlutions)

Pegamento ecológico (BIC ECOlutions)

Goma de borrar ecológica (Maped Greenlogic)

Grapadoras ecológicas (Maped Greenlogic)

Sacapuntas ecológico (Maped Greenlogic)

Perforadora de papel ecológica (Maped Greenlogic)

Clasificación de los huevos image
Los huevos se clasifican según un criterio de un código, a la vez que lo explico entre paréntesis iré desfragmentando el simbolismo del código de los huevos ecológicos que compro en LIDL (1,99€). El primer dígito indica el tipo de cría (0: gallinas ecológicas, 1: gallinas camperas, 2: gallinas de cría en suelo y 3: gallinas de cría en jaulas), las 2 siguientes letras en mayúscula el país de procedencia (ES: España), los otros 2 siguientes dígitos la provincia (16: Cuenca), los otros 2 siguientes el municipio (10: San Lorenzo de la Parrilla) y los restantes el número de granja a la que pertenecen (en mi caso: 2026).

  • Nº 3: gallinas de cría en jaulas: dentro de una nave industrial, con luz artificial y jaulas apiladas, dentro de cada una habitan varias gallinas. Superficie habitabilidad:  75 cm2/gallina. Es decir, solo tienen movilidad para inclinarse al comedero común.
  • Nº 2: gallinas de cría en suelo: dentro de una nave industrial con luz artificial, las gallinas viven en el suelo con cierta movilidad. Superficie habitabilidad:  111 cm2/ gallina.
  • Nº 1: gallinas camperas: viven al aire libre, en un gallinero con refugios. Superficie habitabilidad: 40000-80000 cm2 (8 m2) / gallina.
  • Nº 0: gallinas ecológicas: viven de la misma manera que las gallinas camperas, es decir, superficie de habitabilidad= 40000-80000 cm2 por gallina. Difieren en la alimentación, prácticamente de maíz y cereales sin modificar genéticamente y de cultivo ecológico.
"surprise box" veganas image
PIncha en DietBox para obtener tu caja sorpresa personalizada: vegana, vegetariana, etc
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO