LIMPIEZA ECOLÓGICA imageLIMPIEZA ECOLÓGICA image
A pesar de que los productos que citaré a continuación no han sido comprados con las etiquetas que los certifican de productos sostenibles con el medio ambiente, suponen una alternativa más responsable  que los convencionales. Los productos que han pasado por una serie de controles que garantizan un bajo impacto ambiental en todo su ciclo de vida y los superan con éxito, llevarán la etiqueta "Ecolabel" de la Unión Europea que lo certifica. En cuanto al papel higiénico y de cocina, deberemos comprobar que llevan el etiquetado correspondiente de "papel 100% reciclado", el triangulito de las tres flechas verdes. Algunas grandes superficies y supermercados, ya disponen de la certificación en algunos de sus productos, como la cadena de supermercados ALDI (suavizante de ropa, detergente en cápsulas para lavadora y papel higiénico reciclable), CARREFOUR (con su gama de productos  Carrefour Eco Planet), ALCAMPO (con la venta de productos de las marcas FROSH (FROGGY), Zorka y la gama de papel Renova Green).

Quizás esta sea la parte más novedosa para tod@s. Sorprenderá saber que se puede limpiar la casa y hacer la colada con pocos productos y de forma muy económica. Después de leer esto, os olvidaréis de comprar que si limpiacristales, quitagrasas, etc.
Necesitaremos:

1) Vinagre de alcohol *
2) Jabón en escamas (rallar pastilla de jabón) *
3) Percarbonato (o Perborato) *
4) Jabón potásico
5) Zumo de limón ó aceites esenciales (opcional)


El producto 1) lo podéis encontrar en Mercadona y Alcampo aproximadamente por 0,90€.
El 2) en los mismos sitios por menos de 1,50€.
El 3) por 1,75€ en Mercadona.
El 4) por 1,70 € en Mercadona.

(*): estos artículos puedes encontrarlos con el etiquetado citado de la marca "La droguerie écologique"

USOS:
Las ideas que saqué para los usos  de casi todos los productos, provienen de un manual de "Usos y recetas" de la marca francesa "La droguerie écologique" que podréis adquirir por 2,80€ en la tienda online de Planeta Huerto.
  1. VINAGRE DE ALCOHOL: limpieza cocina (estropajos, vajilla, frigorífico, cazuelas hierro fundido), limpieza del hogar (limpia tuberías, calcificaciones, ventanas, superficies con moho, cobre, estaño, como desinfectante, suelos, inodoro, etc), en la colada (como suavizante), bricolaje y jardín. 
  2. JABÓN EN ESCAMAS: en la colada (como detergente)
  3. PERCARBONATO DE SODIO: en la colada (como blanqueante), limpieza y cuidado de la madera del jardín, mantenimiento de las juntas de las baldosas, mantenimiento de terrazas y trabajos del hogar.
  4. JABÓN POTÁSICO: como potente quitamanchas (rotulador, tomate, vino, etc)
  5.  ZUMO DE LIMÓN O ACEITES ESENCIALES: sirven para dar un olor más agradable al producto que usemos. Estamos acostumbrados a productos de limpieza de colores y con potentes perfumes, es una herramienta, que podemos emplear transitoriamente, hasta que nos acostumbremos al olor neutro del jabón en escamas y al olor del vinagre de alcohol (olor que termina por evaporarse, pero que para los principiantes puede resultar algo desagradable al principio).
¿QUÉ PROPORCIÓN USAR DE CADA PRODUCTO PARA LA LIMPIEZA? 
Lo encontraréis aquí https://app.site123.com/limpieza?w=935568



ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO